Go to top

Seguros para Naves Industriales

Los Seguros para Naves Industriales son fundamentales si lo que buscas es proteger a tu negocio ante cualquier contratiempo. Sigue leyendo esta guía hasta el final y conoce todos los detalles sobre este tipo de cobertura, su importancia y precio estimado en España.

¿Qué es una Nave Industrial?

Cuando hablamos de nave industrial, hacemos referencia a un edificio donde una empresa realiza su producción de insumos o servicios a diario; también se considera nave a los bienes de manufactura y maquinaria, los trabajadores, los sistemas logísticos internos y otros accesorios complementarios. Por lo tanto, es una parte vital de un negocio que necesita protección.

Siempre será importante que tu patrimonio comercial esté asegurado de la mejor forma; de esta manera podrás garantizar que no perderás tu inversión en caso de daño o accidente. Por lo tanto, si te tomas el tiempo de contratar un seguro industrial te darás cuenta de que puedes garantizar cobertura en caso de riesgos comunes y no comunes dentro de la actividad industrial.

Tipos de Seguros para Naves Industriales en España

Actualmente, en España puedes contratar hasta 3 tipos de pólizas para naves industriales; todas ellas ofrecen servicios especializados para asegurar bienes comerciales. Además, pueden ser combinadas con pólizas adicionales para garantizar la máxima protección posible. A continuación, te describimos cada una de ellas:

Seguros para Naves Industriales Combinados

Se basa en la protección de diversos bienes patrimoniales. Básicamente se trata de una póliza hecha a través de coberturas adicionales que son totalmente personalizables. Es un producto especialmente pensado para compañías medias y grandes; tanto para actividad industrial como para servicios básicos. También, estas pólizas ofrecen protección a la infraestructura general de la empresa y, dependiendo de tu compañía aseguradora, podrás obtener diferentes beneficios en cuanto a la indemnización de tus posibles pérdidas. Por lo general, puedes solicitar pólizas adicionales de:

  • Equipos electrónicos:
    • Daños a causa de accidentes o avería interna.
  • Robo y atraco.
  • Incendio y Explosión:
    • Actos de vandalismo o malintencionados y acciones tumultuarias o huelgas legales.
    • Fenómenos atmosféricos (viento, lluvia).
    • Daños por agua, gastos de localización y reparación de averías.
    • Inundación.
    • Humo de origen accidental.
    • Caída o impacto de aeronaves.
    • Choque de vehículos terrestres.
    • Daños eléctricos a la maquinaria de transformación, y distribución de energía eléctrica.
    • Fallo de las instalaciones de protección contra incendio.
  • Otras Prestaciones:
    • Gastos de salvamento y desescombro.
    • Daños en los bienes por las medidas adoptadas por la autoridad.
    • Transporte de los bienes con el fin de salvarlos.
    • Objetos desaparecidos con motivo del siniestro.
    • Daños en los objetos salvados.
    • Reposición de documentos, archivos, títulos dañados.
  • Reposición y transcripción de moldes, planos, patrones, diseños.
  • Rotura de Cristales y Espejos.
  • Pérdida de Explotación:
    • Daños directos por cualquier causa accidental.
  • Cobertura Riesgos Extraordinarios:
    • Fenómenos naturales como: terremotos y maremotos, inundaciones extraordinarias, erupciones volcánicas, tempestad ciclónica, etc.
    • Hechos derivados de terrorismo, motín o tumulto popular.
    • Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas de España.

Póliza de Seguro a Todo Riesgo

Este es el tipo de seguro para naves industriales más completo que puedes encontrar. Es un producto que se encarga de cubrir y proteger bienes patrimoniales, ganancias y posibles pérdidas de tu empresa. Esta póliza garantiza la cobertura de cualquier daño material de forma accidental; todo esto dentro de las instalaciones de la empresa. También, es una póliza que se encarga de la incidencia económica de los accidentes que se produjeron. Por otro lado, este es un tipo de seguro exclusivo para empresas grandes.

Es decir que, son seguros donde no debes agrupar pequeñas pólizas; obtendrás protección completa ante cualquier tipo de riesgo por una prima más costosa. Finalmente, esta póliza ofrece protección a:

  • Naves industriales e instalaciones fijas como fábricas, talleres, plantas de producción.
  • Maquinaria, equipos y mobiliario dentro de las instalaciones de la empresa.
  • Mercancías, tanto productos acabados como los que estaban en proceso de construcción.
  • Margen bruto de gastos en caso de que se paralicen las actividades.

Seguro de Accidentes para Trabajadores

Es un seguro personal, exclusivo para empleados y puede ser solicitado a través de convenios colectivos. De hecho, en España es obligatorio que toda empresa que cuente con más de 10 empleados tenga un seguro de este tipo. Es una póliza que cubre accidentes no laborables o el fallecimiento por causas naturales de algún empleado.

Seguro de Responsabilidad Civil

Es una póliza específica que se hará cargo de los daños civiles que son provocados dentro de la nave industrial (durante la jornada laboral). Es decir que, son coberturas que abarcan cualquier accidente o daño que ocurra en la empresa; como por ejemplo: Lesiones a clientes, daños por maquinarias, caídas de empleados, lesiones graves del personal, etc.

Factores a Considerar antes de Solicitar Seguros para Naves Industriales

Antes de solicitar este tipo de coberturas, ten en cuenta lo siguiente:

  • Cobertura completa o cobertura adicional. Evalúa diversos tipos de primas, revisa siempre si conviene o no contratar pólizas por separado o una cobertura completa. Compara el valor de las primas por separado.
  • Evalúa la opción de reasegurar. No tengas miedo a probar diversas coberturas con compañías distintas; en España esto se conoce como «seguro que contrata el seguro». Se trata de un contrato que suscribe la compañía de seguros en donde tienes una póliza activa, con otra compañía reaseguradora, para que asuma parte del coste de un posible siniestro a futuro.
  • Solicita siempre presupuestos previos y negocia tus primas.

¿Cuánto Cuestan los Seguros para Naves Industriales en España?

Este es un factor que depende exclusivamente de:

  • Tipo de riesgo a cubrir.
  • m2 del local donde opera la empresa.
  • Edificios cercanos.

Además, los precios de estas pólizas suelen variar ligeramente según el proveedor del seguro y la provincia donde se encuentre la nave. Por lo general, la compañía aseguradora hará una inspección antes de estimar la prima de tu póliza. A continuación, te dejamos los precios promedio por m2 según cada comunidad y provincia.

  • Islas Baleares: 831 EUR/m2
  • Comunidad de Madrid: 790 EUR/m2
  • Canarias: 686 EUR/m2
  • País Vasco: 659 EUR/m2
  • Cantabria: 546 EUR/m2
  • Cataluña: 540 EUR/m2
  • Andalucía: 383 EUR/m2
  • Asturias: 352 EUR/m2
  • Comunidad Valenciana: 341 EUR/m2.
  • Región de Murcia: 277 EUR/m2.
  • Castilla y León: 245 EUR/m2.
  • La Mancha: 242 EUR/m2.

Guías sobre seguros

¿TIENES PREGUNTAS?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *