Los Seguros para Naves Industriales son fundamentales si lo que buscas es proteger a tu negocio ante cualquier contratiempo. Sigue leyendo esta guía hasta el final y conoce todos los detalles sobre este tipo de cobertura, su importancia y precio estimado en España.
Cuando hablamos de nave industrial, hacemos referencia a un edificio donde una empresa realiza su producción de insumos o servicios a diario; también se considera nave a los bienes de manufactura y maquinaria, los trabajadores, los sistemas logísticos internos y otros accesorios complementarios. Por lo tanto, es una parte vital de un negocio que necesita protección.
Siempre será importante que tu patrimonio comercial esté asegurado de la mejor forma; de esta manera podrás garantizar que no perderás tu inversión en caso de daño o accidente. Por lo tanto, si te tomas el tiempo de contratar un seguro industrial te darás cuenta de que puedes garantizar cobertura en caso de riesgos comunes y no comunes dentro de la actividad industrial.
Actualmente, en España puedes contratar hasta 3 tipos de pólizas para naves industriales; todas ellas ofrecen servicios especializados para asegurar bienes comerciales. Además, pueden ser combinadas con pólizas adicionales para garantizar la máxima protección posible. A continuación, te describimos cada una de ellas:
Se basa en la protección de diversos bienes patrimoniales. Básicamente se trata de una póliza hecha a través de coberturas adicionales que son totalmente personalizables. Es un producto especialmente pensado para compañías medias y grandes; tanto para actividad industrial como para servicios básicos. También, estas pólizas ofrecen protección a la infraestructura general de la empresa y, dependiendo de tu compañía aseguradora, podrás obtener diferentes beneficios en cuanto a la indemnización de tus posibles pérdidas. Por lo general, puedes solicitar pólizas adicionales de:
Este es el tipo de seguro para naves industriales más completo que puedes encontrar. Es un producto que se encarga de cubrir y proteger bienes patrimoniales, ganancias y posibles pérdidas de tu empresa. Esta póliza garantiza la cobertura de cualquier daño material de forma accidental; todo esto dentro de las instalaciones de la empresa. También, es una póliza que se encarga de la incidencia económica de los accidentes que se produjeron. Por otro lado, este es un tipo de seguro exclusivo para empresas grandes.
Es decir que, son seguros donde no debes agrupar pequeñas pólizas; obtendrás protección completa ante cualquier tipo de riesgo por una prima más costosa. Finalmente, esta póliza ofrece protección a:
Es un seguro personal, exclusivo para empleados y puede ser solicitado a través de convenios colectivos. De hecho, en España es obligatorio que toda empresa que cuente con más de 10 empleados tenga un seguro de este tipo. Es una póliza que cubre accidentes no laborables o el fallecimiento por causas naturales de algún empleado.
Es una póliza específica que se hará cargo de los daños civiles que son provocados dentro de la nave industrial (durante la jornada laboral). Es decir que, son coberturas que abarcan cualquier accidente o daño que ocurra en la empresa; como por ejemplo: Lesiones a clientes, daños por maquinarias, caídas de empleados, lesiones graves del personal, etc.
Antes de solicitar este tipo de coberturas, ten en cuenta lo siguiente:
Este es un factor que depende exclusivamente de:
Además, los precios de estas pólizas suelen variar ligeramente según el proveedor del seguro y la provincia donde se encuentre la nave. Por lo general, la compañía aseguradora hará una inspección antes de estimar la prima de tu póliza. A continuación, te dejamos los precios promedio por m2 según cada comunidad y provincia.
¿TIENES PREGUNTAS?