Los envíos de dinero desde España a cualquier otro país se han vuelto cada vez más populares con el paso de los años. Enviar y recibir dinero puede ser tan fácil como escribir la cantidad que deseas transferir y hacer clic en el botón de enviar.
Ahora bien, la mejor manera de enviar remesas a cualquier país dependerá de ciertos factores como: El importe a transferir, velocidad de la operación y las opciones que tenga tu beneficiario para recibir el dinero.
Si aún no sabes que compañía de envíos de dinero usar ¡No te preocupes! Cotizator trae para ti nuestra herramienta de comparación de envíos de dinero. Encontrarás la opción que más te convenga según la cantidad de dinero, el destino y el tipo de envío.
Son muchas las maneras en las que puedes hacer envíos de dinero desde España a nivel mundial. Veamos cuáles son las opciones más famosas:
Los monederos electrónicos son aplicaciones o plataformas que permiten almacenar y gestionar el dinero digital de forma segura y cómoda. Se pueden usar para realizar pagos online o en comercios físicos que acepten este método, así como para enviar o recibir dinero de otras personas.
Los monederos electrónicos tienen varias ventajas frente a otros métodos de pago, como la rapidez, la facilidad de uso, la protección de los datos personales y bancarios, y la posibilidad de acceder a diferentes divisas o criptomonedas.
En España, existen varios tipos de monederos electrónicos según su función y características. Algunos de los más populares son:
Los monederos electrónicos son una opción cada vez más demandada por los consumidores españoles que buscan comodidad, seguridad y variedad a la hora de pagar online o en tiendas físicas.
Ahora llegó el momento de explicarte sobre el funcionamiento de las transferencias de dinero internacional. También, te contaremos las distintas maneras en que puedes tramitar este tipo de transferencias. Veamos:
Si se trata de una transferencia bancaria desde España a cualquier otro país, actualmente existen dos tipos. Se trata de las transferencias SWIFT y SEPA. Ambas corresponden a formas distintas de realizar esta acción y tienen sus propias características especiales.
Ahora bien, la otra opción de envío de dinero internacional es a través de un proveedor de remesas. Existen muchos, pero, los más famosos en España son:
Las casas de cambio son personas físicas o jurídicas de reconocida honorabilidad comercial y profesional que tienen una licencia del Banco de España para operar. El Banco de España las supervisa y controla, al igual que los bancos, pero les exige mayor transparencia y procedimientos a la hora de «conocer» a sus clientes.
Las casas de cambio se dedican a comprar y vender moneda extranjera, ya sea en efectivo o mediante transferencias. También pueden ofrecer otros servicios relacionados con el cambio de divisas, como el envío de dinero al extranjero o la compra de cheques de viaje.
No es posible realizar una transferencia internacional sin comisiones. Aunque, si se trata de una transferencia SEPA (dentro de la Unión Europea) puedes enviar hasta 50.000 euros a otro país europeo pagando únicamente la comisión bancaria habitual, en algunos casos es cero, en otros no, todo depende del banco.
El costo total de las transferencias es un gran factor que determina cuál compañía de envío te conviene más para transferir dinero al instante. No es tan sencillo conocer el precio real de un envío de dinero al extranjero. Por lo general, cualquier compañía que se dedique a emitir remesas cobrará comisiones (algunas ocultas) por prestar sus servicios.
Así mismo, existen otras comisiones de las que nadie puede huir y se trata de aquellas que están relacionadas con el tipo de cambio entre dividas. Según que tan alto esté el tipo de cambio hacia el país donde deseas enviar dinero, mayor será el porcentaje de comisión a pagar.
Nota: El tipo de cambio se expresa entre dos monedas de distinto valor. Ejemplo: EUR – USD. Representa el valor de la primera moneda con respecto a la segunda.
Para comprender mejor este último punto, veamos el siguiente cuadro comparativo entre emisiones de remesas internacionales en España:
Empresa Banco | Cantidad del Envío en Euros (EUR) | Tipo de Cambio | Comisión | Costo total del Envío |
---|---|---|---|---|
WorldRemit | € 100 | € 1,095 | € 1,99 | € 107,37 |
XE | € 100 | € 1,093 | Gratis | € 109,33 |
WISE | € 100 | € 1,1047 | € 1,05 | € 109,31 |
Skrill | € 100 | € 1,0940 | € 0,50 | € 108,85 |
PayPal | € 100 | € 1,0526 | € 5 | € 106,05 |
Nota: Precios únicamente válidos para envíos de dinero desde España hacia los Estados Unidos.
En España puedes encontrar agencias de envío de dinero con oficinas físicas como son: MoneyGram, Western Union y Ria Money Transfer. Además, también están disponibles los típicos servicios online de Remitly, WorldRemit, PayPal, OFX, XE y muchas más.
Todas estas agencias cuentan con alianzas con entidades bancarias o tiendas departamentales para retirar dinero en efectivo en todo el mundo. Seguidamente, te hablaremos de las 3 compañías más populares para enviar dinero desde España-
MoneyGram es actualmente una de las empresas de remesas más antiguas con la que puedes enviar dinero al extranjero. En España, opera desde hace 60 años y tiene oficinas físicas repartidas por la mayoría de las áreas metropolitanas como son: Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona y Bilbao.
Puedes enviar divisas en distintas monedas y cuenta con la opción de recogida de efectivo en ventanilla. El dinero suele estar disponible para su retiro en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
30 años en el negocio respaldan a Ria Money Transfer, actualmente tiene sedes físicas en España y podrás enviar dinero a más de 397.000 ubicaciones a nivel mundial.
Con Ria, puedes realizar el pago de la remesa en línea o a través de efectivo visitando una agencia. Es una de las compañías más confiables a nivel mundial y ofrece alta calidad en sus servicios. Finalmente, la entrega a domicilio está disponible en algunas ubicaciones. Así mismo, los pagos realizados con tarjeta de débito/crédito se entregan al instante
Estamos ante una de las agencias de envío de dinero con mayor reconocimiento a nivel mundial. Western Union cuenta con más de 1.585 agencias físicas repartidas en Europa, y está disponible en 200 países.
Ofrece servicio de transferencias entre personas, pero también dispone de envío de dinero para empresas. Tiene aliados comerciales en todo el mundo y sus opciones de envío de dinero son bastante variadas. Además, ofrece pagar en efectivo las remesas que llegan a sus oficinas.
La gran mayoría de compañías de envío de dinero cuentan con aplicaciones móviles para facilitar el envío de dinero entre países. Si estás en España y quieres usar un APP para enviar o recibir remesas, las mejores opciones son:
Cuando se trata de enviar dinero de España a Colombia algunas de las opciones disponibles son: WorldRemit, Paysend, Instarem, Wise, Remitly y bancos como Santander, el BBVA y Abanca. Conoce más sobre las mejores compañías de envíos de dinero a Colombia.
Para nadie es un secreto que enviar dinero a Cuba puede ser algo tedioso porque los proveedores de remesa convencionales no están disponibles en ese país. Las opciones disponibles son:
Descubre más sobre las mejores alternativas para envío de dinero a Cuba, visitando nuestra guía ¡Puede ser de gran ayuda!
Venezuela y España tienen algunos convenios a través de giros postales internacionales. Puedes enviar dinero directamente a oficinas de Zoom/Western Union, Tealca o haciendo uso de los servicios de PayPal, MoneyGram, Binance, Skrill y AirTM.
Para conocer más detalles sobre este tema, te invitamos a mirar las mejores opciones de envíos de dinero a Venezuela.
Si deseas enviar tus remesas hacia Argentina tendrás opciones de entrega en efectivo a través de Remitly, y transferencias bancarias internacionales por medio de: Wise, Paysend, Instarem y WorldRemit.
Si estás en España y quieres recibir alguna remesa desde el extranjero, será posible a través de los siguientes métodos.
Si vas a recibir € 10.000 euros o más en tu cuenta bancaria española, deberás avisar a Hacienda a través del formulario modelo S-1. Si llenas este formulario no deberás pagar ninguna comisión por recibir dicho dinero.
Las autoridades comprobarán el origen del dinero y verificarán que todo esté en orden y que haya sido obtenido de manera legal. Ten en cuenta que esta regla es para todos y no cambia, independientemente del método de pago, cheque, transferencia o efectivo.
Nota: Este punto se especifica en la Ley 7/2012, donde también se especifica que los montos menores a € 3.000 euros no necesitan ser declarados.
Vamos a conocer los límites de envío de dinero para algunas de las agencias de remesas más famosas de España:
Empresa/Banco | Límite por Envío/Transferencia Internacional |
---|---|
WorldRemit | Hasta € 8.000 euros cada 24 horas. |
WesterUnion | € 3.000 por persona cada 24 horas. |
MoneyGram | € 3.000 por persona cada 24 horas. |
Ria | € 3.000 sin declarar, hasta € 10.000 declarados. |
Remitly | € 2.999/día, € 10.000/mes o € 18.000 /cada 6 meses. |
Cuando se realiza una transferencia internacional se informa a la Agencia Tributaria (AEAT), esto es una obligación y ningún ciudadano español puede evadirlo sin consecuencias.
Actualmente, la AEAT no es la única agencia gubernamental que se preocupa por dónde y cómo se mueve el dinero. El Departamento de Justicia Español también supervisa estas operaciones.
Por Ley, se informa de transferencias internacionales que superen los € 3.000 euros. Aunque, en algunos casos deberás informar sobre el origen de los fondos cuando tu remesa supera los € 1.000 euros.
La AEAT te va a pedir que presentes distintos modelos y formularios de impuestos según la cantidad de dinero a movilizar. Los formularios más famosos son el 720 y el S1.
Nota: Actualmente, el impuesto por enviar o recibir remesas aplica tarifa desde € 5,75 más el 1.25% sobre la cantidad girada. En este caso el límite para enviar dinero será de 3.000 euros.